Los Accidentes de Construcción en Queens pueden ser una ocurrencia diaria. Los nuevos edificios consiguen satisfacer la demanda de nuevas personas que llegan a esta parte de Nueva York. Normalmente, esta industria genera muchas cosas positivas: empleos, inversión, modernidad y nuevos espacios para vivir. Sin embargo, también es habitual ver noticias de accidentes ocurridos en proyectos de construcción.
Quizás no se siguió el procedimiento adecuado o no se tomaron las medidas de seguridad mínimas para evitar una catástrofe. Tenemos casos que van desde la negligencia hasta la omisión de un peligro. Los ejemplos son numerosos. Al final, el mensaje sigue siendo el mismo: más vale prevenir que curar. Hemos evaluado cientos de casos relacionados con accidentes en obras de construcción.
A veces se trataba de no disponer del equipo adecuado, decidir llevar a cabo las actividades de construcción con el tiempo equivocado, confiarse demasiado en medio de una tormenta eléctrica o no proporcionar el seguro médico adecuado a los trabajadores que podría haber salvado una vida. Lo cierto es que cuando estos sucesos ocurren, a menudo es demasiado tarde para evitarlos. ¿Quién es responsable ahora? En esos casos, se inicia todo un proceso judicial en el que hay que llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer qué ocurrió exactamente.
Lo que puede ser preocupante es que muchas veces gran parte de la población inmigrante trabaja en proyectos de construcción. En Queens, por ejemplo, hemos hablado con varios residentes de origen latino que han declarado haber trabajado al menos una vez en la construcción desde que llegaron a Estados Unidos.
Es habitual que el trabajo manual duro sea una alternativa para muchos inmigrantes que buscan nuevas oportunidades en el Estado de Nueva York. Sin embargo, esta necesidad desesperada de trabajar puede llevar en muchas ocasiones a que no se respeten ciertos derechos de los inmigrantes o, más aún, a que no informen a las autoridades cuando se produce un accidente por miedo a ser deportados o a que se inicie un procedimiento de inmigración contra ellos.
Desde The Ward Law Group instamos a nuestra comunidad latina residente en Queens a dejar el miedo a un lado y contar con nosotros como aliados de excepción para hacer valer sus derechos.
Ningún estatus legal o situación vulnerable debe significar que sus derechos no sean reconocidos después de un accidente de construcción. El ser humano es lo primero. Por eso, si has sido víctima de un accidente por negligencia, ya sea de un empresario o de un compañero de trabajo, ponte en contacto con nuestros abogados de accidentes de construcción en Queens para que evaluemos tu caso y decidamos juntos una estrategia legal.
No hay por qué vivir escondido. Mucho menos tras un accidente. Sabemos que un suceso así puede haberte dejado secuelas de muchos tipos. Permítanos decirle que no tiene sentido sufrir en silencio. Lo que debe hacer es confiar en que, con el asesoramiento de nuestros profesionales, obtendrá la justicia que se merece. Un abogado de accidentes de construcción en Queens de The Ward Law le proporcionará protección integral desde el punto de vista legal, y apoyo emocional desde el punto de vista humano.
Recuerde que el idioma tampoco es una barrera, recibimos casos de clientes que solo hablan español. Nuestro principal valor es el servicio, y para ello nos hemos adaptado a las características culturales de nuestros clientes. Por eso le asesoramos en su lengua materna, así establecemos un vínculo más profundo desde el principio.
No tenga miedo. Siempre le apoyaremos. Llevamos muchos años persiguiendo justicia, y en su caso, será la misma búsqueda de justicia la que nos motive para conseguir juntos un final feliz.
Tipos de accidentes en la construcción
Nuestros años de experiencia nos han permitido enumerar los principales tipos de accidentes de construcción que existen. Aunque pueden variar, estos ejemplos pueden ayudarle a tener una comprensión más clara de este tipo de situaciones y saber qué medidas tomar.
- Caídas desde altura:
Entre los accidentes de construcción más frecuentes y peligrosos se encuentran las caídas desde superficies elevadas como andamios, escaleras o tejados. Estos incidentes pueden deberse a medidas inadecuadas de protección contra caídas, plataformas poco firmes y falta de cuidado con los arneses de seguridad. Lesiones graves como fracturas, lesiones de la médula espinal y traumatismos craneoencefálicos son con frecuencia el resultado de caídas desde alturas.
- Accidentes de andamios:
Un montaje defectuoso, un mantenimiento deficiente y unos procedimientos de seguridad insuficientes pueden provocar accidentes con andamios durante las obras de construcción. Los andamios pueden derrumbarse o los trabajadores pueden caer a través de ellos, causando víctimas que van desde huesos destrozados a daños en órganos internos. Los andamios son cruciales para acceder a los distintos niveles de la construcción, pero es importante asegurarse de que se siguen correctamente las medidas de seguridad.
- Accidentes eléctricos:
En las obras de construcción se utilizan equipos eléctricos, y una manipulación incorrecta de los mismos puede acarrear graves riesgos. Un cableado defectuoso, el contacto con líneas eléctricas o el uso incorrecto de herramientas eléctricas pueden provocar electrocuciones y quemaduras eléctricas. Estos percances pueden causar víctimas mortales o lesiones gravemente incapacitantes, o ambas cosas.
- Mal funcionamiento de los equipos:
Grúas, carretillas elevadoras y excavadoras son sólo algunos ejemplos de las muchas máquinas y equipos que se utilizan con frecuencia en las obras de construcción. Es importante tener en cuenta que accidentes como choques de vehículos, atrapamientos y lesiones por aplastamiento pueden producirse debido a diversos factores como fallos de funcionamiento, desperfectos o errores del operador. Lo más importante que se desprende de estos incidentes es el importante papel que desempeñan la formación adecuada, el mantenimiento y el cumplimiento de las normas de seguridad.
- Accidentes en zanjas y excavaciones:
Trabajar en zanjas y excavaciones expone a los trabajadores a riesgos adicionales como derrumbes, hundimientos y accidentes relacionados con el suelo. Los trabajadores pueden quedar sepultados bajo toneladas de tierra debido a estructuras de apoyo, apuntalamiento o precauciones de seguridad inadecuadas, lo que puede provocar asfixia o lesiones mortales.
- Accidentes por atropello:
Los trabajadores de la construcción pueden ser golpeados por objetos en movimiento, como herramientas, maquinaria o vehículos, lo que da lugar a un accidente por atropello. El riesgo de accidentes por atropello puede reducirse con un almacenamiento adecuado de herramientas y materiales, así como con una comunicación abierta en el lugar de trabajo.
- Incendios y explosiones:
Los incendios y las explosiones son más propensos a producirse en las obras de construcción debido a la presencia de materiales inflamables, equipos de soldadura y herramientas eléctricas. Los accidentes catastróficos que provocan quemaduras, lesiones respiratorias e incluso muertes pueden deberse a medidas de seguridad inadecuadas, a la manipulación incorrecta de combustibles o al mal funcionamiento de los equipos.
- Exposición a sustancias químicas:
Los trabajadores de la construcción pueden entrar en contacto con productos químicos y materiales peligrosos, como amianto y humos tóxicos. Una exposición prolongada puede provocar enfermedades respiratorias, cáncer y otras enfermedades graves. Los accidentes químicos pueden evitarse mediante una formación adecuada, el uso de equipos de protección individual y el cumplimiento de las normas de seguridad.
Para prevenir estos accidentes se necesitan medidas proactivas como una formación exhaustiva en seguridad, un mantenimiento meticuloso de los equipos y una dedicación al cumplimiento de las normas del sector. La búsqueda de asesoramiento legal de un abogado de accidentes de construcción Queens puede ayudarle a proteger sus derechos y buscar la compensación adecuada si usted o alguien que usted conoce ha sido herido en un accidente de construcción.
Conocer los derechos de los trabajadores en accidentes de construcción
Como ya hemos mencionado, conocer tus derechos es primordial cuando trabajas en un proyecto de construcción. De esta forma, podrás identificar si la empresa para la que trabajas cumple la ley o elude su responsabilidad para ahorrar costes. Esto último podría considerarse negligencia por parte de la empresa en caso de accidente. A continuación, compartimos con usted algunos de los derechos que debe tener un trabajador de la construcción en Queens:
- Derecho a un lugar de trabajo seguro
Todos y cada uno de los trabajadores de la construcción tienen derecho a trabajar en un entorno donde la seguridad sea lo primero. Los empleadores están obligados a ofrecer instrucción adecuada, equipo de seguridad y ambientes libres de peligro. Usted tiene el derecho de reportar comportamientos o situaciones inseguras sin preocuparse de repercusiones.
- Indemnización laboral
La compensación de los trabajadores tiene por objeto ofrecer ayuda financiera en caso de accidente en la construcción para cubrir los gastos médicos y los salarios perdidos. Si sufres una lesión en el trabajo, puedes solicitar una indemnización. Es crucial que avises a tu empresa de inmediato y recibas asistencia médica tras un accidente.
- Derecho a atención médica
Los gastos médicos asociados al accidente deben estar cubiertos por el seguro de indemnización por accidente de trabajo de tu empresa. Para garantizar su salud y bienestar, es imprescindible que siga los procedimientos médicos prescritos.
- Derecho a representación legal
Usted tiene el derecho de hablar con un abogado de lesiones personales si usted fue herido en un accidente de construcción grave.
En The Ward Law Group, siempre estaremos encantados de ayudarle. Debe tener en cuenta que no todos los abogados de Queens están motivados por el deseo de servir a los demás, muchos de ellos están orientados más a ganar dinero que a otra cosa. Por ello, antes de elegir quién llevará tu caso, es importante que analices el enfoque humano que te van a proporcionar.
Si observas que sólo buscan tu dinero, te recomendamos que te alejes de este tipo de abogados, ya que es posible que no obtengas los beneficios que te corresponden y que la posibilidad de obtener justicia se vea afectada. Lo cual es algo que queremos evitar a toda costa. En The Ward Law conseguir justicia y servir a los demás es nuestra principal motivación. Póngase en contacto con nosotros ahora y evaluaremos su caso.
- Sistema sin culpa
Dado que la compensación de los trabajadores funciona con un sistema sin culpa, usted puede tener derecho a prestaciones independientemente de quién haya causado el accidente. Este sistema permite prestar asistencia a los trabajadores lesionados sin necesidad de prolongadas disputas legales.
- Responsabilidad de terceros
En algunas circunstancias, un tercero (alguien que no sea su empresario) puede ser responsable de su accidente en la construcción. Puede demandar a la parte culpable de sus lesiones, por ejemplo, si la culpa es de un equipo o maquinaria defectuosos.
- Protección contra represalias
Las represalias por parte de los empresarios no están permitidas cuando los empleados hacen valer sus derechos o denuncian condiciones de trabajo inseguras. Usted tiene derecho a demandar a su empresa si sufre algún tipo de represalia.
- Limitaciones temporales
Después de un accidente en la construcción, es fundamental ser consciente de los plazos para la presentación de reclamaciones de compensación de trabajadores o demandas por lesiones personales. Su capacidad para recibir el pago podría estar en peligro si se le pasan estos plazos.
En resumen, conocer sus derechos como trabajador de la construcción es crucial para garantizar su seguridad. Recuerde que sus derechos y su seguridad son importantes.
Lesiones comunes en accidentes de la construcción
Examinemos algunas de las lesiones que se producen con mayor frecuencia en los accidentes de la construcción:
- Fracturas óseas:
Debido a que el trabajo en la construcción es físicamente exigente, los accidentes que involucran maquinaria pesada, estructuras colapsadas o caídas pueden resultar en fracturas óseas. Los huesos rotos requieren atención médica inmediata y con frecuencia necesitan un período de recuperación y terapia.
- Lesiones en la cabeza:
La caída de objetos, herramientas o maquinaria puede causar lesiones en la cabeza, cuya gravedad puede variar desde conmociones cerebrales leves a traumatismos craneoencefálicos (TCE) más graves. Estas heridas pueden tener efectos a largo plazo en las capacidades cognitivas y motoras.
- Lesiones medulares:
Las lesiones de la médula espinal por accidentes de la construcción tienen el potencial de causar parálisis parcial o total. Estas heridas suelen requerir atención médica importante, rehabilitación y alteraciones de la vida cotidiana.
- Lesiones de espalda:
Las lesiones de espalda, incluidas las hernias discales y las distensiones, pueden ser consecuencia de levantar objetos pesados, movimientos repetitivos y accidentes. Tras estas lesiones, son frecuentes el dolor crónico y la movilidad limitada.
- Quemaduras:
Las quemaduras de diverso grado pueden deberse a incendios, descargas eléctricas, exposición a productos químicos u otras causas. En caso de quemaduras graves puede ser necesario realizar injertos de piel y recibir atención médica continua.
- Lesiones por descarga eléctrica:
Las lesiones por descarga eléctrica derivadas de un mal funcionamiento eléctrico pueden causar quemaduras graves, paradas cardíacas o daños neurológicos. Los percances eléctricos son más probables en las obras de construcción, debido a la exposición de los cables y la maquinaria.
- Lesiones por aplastamiento:
Las lesiones por aplastamiento pueden ser consecuencia de accidentes con maquinaria pesada, derrumbamiento de estructuras o equipos defectuosos. Estas heridas pueden provocar fracturas, daños en órganos internos e incluso amputaciones.
- Lesiones respiratorias:
Debido al polvo, los escombros y los materiales peligrosos, las obras de construcción suelen tener una mala calidad del aire. La exposición a largo plazo puede causar afecciones crónicas como asma, infecciones pulmonares y otros problemas respiratorios.
La lista de estas consecuencias podría ser interminable. A menudo, cada caso tiene su propio resultado particular. Desde The Ward Law Group, queremos ayudarle a mantener la actitud positiva necesaria para salir de esta situación. Por favor, no cometa el error de no presentar una demanda por estar indocumentado. Ninguna situación legal debe afectar a sus derechos cuando se ha visto afectado por una empresa negligente.
Le acompañaremos en la búsqueda de justicia. Confíe en nuestra vocación de servicio y no dude en ponerse en contacto con nosotros. Ha acudido al lugar adecuado. Contacte con nosotros en el 855-36567-55. Estaremos encantados de atender su llamada para ayudarle. Seremos su mejor aliado en este proceso. Sus derechos importan. Seas inmigrante o no, tienes derechos que hacer valer y nosotros nos aseguraremos de que así sea.