Jany Martínez-Ward es socia fundadora y directora de The Ward Law Group, PL, un bufete de abogados de la Florida que representa a víctimas de accidentes automovilísticos. Enfoca su práctica en brindar representación legal a clientes hispanos que han resultado lesionados en un accidente automovilístico como resultado de la negligencia de otros.
En 2018, la Asociación Nacional de Abogados Litigantes reconoció a Jany como una de las mejores abogadas del estado y entre los 40 mejores abogados menores de 40 años. A lo largo de su carrera, se ha comprometido en abogar en nombre de los hispanos y crear conciencia sobre los cambios en las leyes y regulaciones locales, estatales y federales con respecto a los accidentes automovilísticos, así como también brindar representación legal cuando sea necesario.
Su reputación es indiscutible y es considerada una de las abogadas hispanas más prominentes en el sur de la Florida, recuperando más de $500 millones para sus clientes desde que inicio su práctica en 2012. Jany se conecta con hispanohablantes en la radio y la televisión todas las semanas.Esto le da la oportunidad de interactuar con ellos, responder sus preguntas e inquietudes legales y comprender sus necesidades.Como resultado de su enfoque compasivo y compromiso con la justicia, Jany Martínez-Ward se ha convertido en un nombre familiar de confianza en el sur de la Florida
Durante la crisis del Covid, cuando la confiabilidad era escasa, Jany y The Ward Law Group trabajaron incansablemente para lograr un acuerdo de 2 millones de dólares para su cliente Marcela, un logro que ocupó los titulares de las noticias locales. "The Ward Law Group me mostró que la confianza es posible. Me ayudaron a comprender mis derechos y mi caso. Lo hicieron súper simple y siempre estuvieron disponibles para responder todas mis preguntas", explica Marcela. Como resultado de su especialización en casos de accidentes automovilísticos, Jany es una oradora solicitada para las organizaciones de noticias del área de Miami, también ha sido invitada por el Colegio de Abogados de Florida para contribuir con un capítulo a la décima edición de “ Florida Civil Practice Before Trial" titulado "Práctica y procedimiento en el manejo de casos de automóviles" A los 36 años, Jany Martinez-Ward recuerda los logros de su empresa, habiendo servido a miles de clientes y logrado más de $500 millones en compensaciones desde sus comienzos. En los últimos ocho años, The Ward Law Group ha logrado un crecimiento del 40 al 50% año tras año, con 19 acuerdos por un total de $1 millón. El más significativo es un acuerdo confidencial de más de $100 millones. Con la vista puesta en el futuro, ha trazado un plan para expandir la empresa al noreste, suroeste, y Texas durante la próxima década. Como parte de su plan de expansión, la firma abrió una oficina en Nueva York para atender a la comunidad Hispana en Nueva York y todos sus suburbios.
En The Ward Law Group, Jany dirige el equipo del departamento de prelitigios del bufete, asistiendo a los clientes en todo, desde el papeleo hasta el asesoramiento. Ella negocia las reclamaciones de liquidación directamente con las compañías de seguros para asegurar que sus clientes reciban una compensación justa por cualquier pérdida financiera, las interrupciones del trabajo, y la angustia emocional como resultado de estar en un accidente.
Jany emigró a Estados Unidos hace aproximadamente veinte años con su madre y su hermano pequeño, dejando atrás todo lo que conocían. Jany, como muchos otros niños migrantes, cruzó la frontera con su familia con una sensación de incertidumbre y miedo por lo que les esperaba al llegar. Devastada y confundida, vio cómo su madre era detenida. A Jany y a su hermano se los llevaron y colocaron en una casa de acogida mientras se resolvían sus problemas legales. «Fue una experiencia dolorosa». Jany lo explica. «Me sentía indefensa y perdida porque no entendía el idioma ni las decisiones que la gente tomaba sobre mí y mi familia».
En esos momentos difíciles, se dio cuenta de las barreras que encuentran los hispanos en Estados Unidos. Durante años, experimentó los retos a los que se enfrentan los inmigrantes en este complejo e intimidante sistema legal. Ayudar a los demás, especialmente a los que se encuentran en las circunstancias más vulnerables y sin voz, se convirtió desde el principio en el centro de su vida. El viaje le inspiró un propósito y la misión de su vida se convirtió en servir a las necesidades legales de su comunidad.
Para alcanzar este sueño, Jany asistió a la Nova Southeastern University, al Shepard Broad Law Center, y obtuvo su título universitario en la Universidad de Florida. Tiene licencia para ejercer la abogacía en el Estado de Florida desde 2013. Desde el comienzo de su carrera, se ha visto a sí misma como una defensora de la comunidad hispana y desempeñó un papel crucial en la expansión de la base de clientes de The Ward Law Group desde unos pocos clientes de lesiones personales en 2012 hasta más de 18,000 familias en la actualidad.
Según Jany, el secreto de su éxito se debe a varios factores. La primera es la experiencia de su marido, Gregory Ward, que durante muchos años trabajó representando a compañías de seguros. Esos conocimientos se aplican hoy en día para beneficiar a quienes se han visto perjudicados por la negligencia de otra persona. Además, atribuye su éxito a su fe, a un servicio excepcional y a un compromiso inquebrantable con la comunidad hispana.
Los esfuerzos comunitarios de Jany se extendieron más allá de compartir sus conocimientos jurídicos desde el inicio de su carrera. Cuando Jany no está trabajando en la resolución de los casos de sus clientes, está al frente de los asuntos de la comunidad hispana con su marido Greg. Creo que un servicio al cliente excepcional nos distingue. Es parte de los valores fundamentales del bufete, pero no lo es todo. En The Ward Law Group nos sentimos muy orgullosos de conocer a nuestros clientes y a nuestra comunidad, y nuestra prioridad es involucrarnos y retribuir a nuestra comunidad», explica.
Es un miembro activo de su iglesia, y ha patrocinado innumerables eventos para ayudar a
niños y grupos de jóvenes desfavorecidos. Además de sus numerosas iniciativas comunitarias, es miembro activo de la junta directiva de la «I Have a Dream Foundation» y apoya una campaña anual de donaciones para la vuelta al cole de niños huérfanos y desfavorecidos al final de cada verano.
Pero su compromiso de marcar la diferencia va más allá de las fronteras de Estados Unidos. Su esfuerzo benéfico ayuda a un orfanato y una escuela en Nicaragua. También ha ayudado a coordinar un esfuerzo para ayudar a los niños venezolanos para que puedan contar con comidas nutritivas en lugar de buscar en los basureros restos de comida
«Jany añade: «Nos encanta regalar pavos, ya que donamos unas 200 comidas a familias locales cada Día de Acción de Gracias. Ver a estas familias sonreír es una de las experiencias más gratificantes para nosotros, y esperamos con ilusión estos eventos cada año». – Dice Jany.